El ‘boom’ de la nuda propiedad en el mercado inmobiliario español

El ‘boom’ de la nuda propiedad en el mercado inmobiliario español

El mercado inmobiliario español está experimentando una revolución silenciosa gracias al auge de la nuda propiedad, una fórmula que está ganando tracción como alternativa a la compra tradicional, especialmente entre los inversores interesados en estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

En un país donde las personas mayores de 65 años ya representan más del 19% de la población, la nuda propiedad se posiciona como una solución inmobiliaria con proyección, tanto para los propietarios en busca de liquidez como para los inversores que desean diversificar sus carteras.


¿Qué es la nuda propiedad?

La nuda propiedad es un modelo que permite a los propietarios vender su vivienda mientras conservan el derecho de uso y disfrute de la misma hasta su fallecimiento. Es una solución que se adapta perfectamente a las necesidades de liquidez de las personas mayores, permitiéndoles obtener ingresos adicionales sin abandonar su hogar.

A diferencia de otros productos inmobiliarios como el alquiler o la venta con alquiler garantizado, la nuda propiedad destaca por:

  • Mayor estabilidad: Ideal para quienes buscan retornos a largo plazo.
  • Menor volatilidad: Atractiva en un mercado inmobiliario sujeto a fluctuaciones.
  • Descuentos significativos: Los inversores pueden adquirir propiedades con rebajas que superan el 50% del valor de mercado actual.

Por qué la nuda propiedad está ganando popularidad

El envejecimiento de la población española ha impulsado el interés en soluciones patrimoniales adaptadas a las necesidades de este grupo etario. Según Jubenial, firma especializada en este segmento, el modelo de la nuda propiedad está viviendo un crecimiento exponencial, con un aumento notable en el número de transacciones en el último año.

Ventajas para los propietarios mayores:

  • Liquidez inmediata: Ideal para financiar la jubilación, cubrir gastos médicos o mejorar la calidad de vida.
  • Seguridad y tranquilidad: Permiten disfrutar de su vivienda mientras generan ingresos.

Atractivo para los inversores:

  • Previsibilidad del retorno: A diferencia de otros productos inmobiliarios, la nuda propiedad ofrece rendimientos estables a largo plazo.
  • Diversificación de carteras: Es una opción cada vez más valorada frente a inversiones más volátiles o tradicionales.

Víctor Tostado, cofundador de Jubenial, subraya que “la nuda propiedad no solo satisface las necesidades de los propietarios mayores, sino que también representa una oportunidad estratégica para los inversores que buscan alternativas seguras y adaptadas a las tendencias demográficas”.


Un mercado en crecimiento

España, uno de los países europeos con mayor esperanza de vida, seguirá viendo un aumento en la proporción de personas mayores en las próximas décadas. Este panorama refuerza el potencial de la nuda propiedad como una alternativa patrimonial clave para afrontar los retos financieros de la tercera edad.

Aunque aún es un producto con poca oferta en comparación con mercados anglosajones, el interés crece a medida que se populariza y más personas lo perciben como una solución viable y rentable.


Conclusión: el futuro de la nuda propiedad

El auge de la nuda propiedad refleja no solo una tendencia demográfica, sino también una transformación en las prioridades de inversión. Para los propietarios mayores, es una herramienta para mejorar su bienestar sin perder su hogar; para los inversores, una oportunidad de diversificación con retornos garantizados.

En un mercado inmobiliario dinámico y competitivo, la nuda propiedad no solo se posiciona como una solución innovadora, sino también como una respuesta a las necesidades reales de un país que envejece. Todo apunta a que este modelo continuará al alza en los próximos años, consolidándose como un elemento clave en el sector inmobiliario español.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG