¡Has encontrado la casa de tus sueños! Después de pasar por la fase de negociación, llegó el momento de hacer oficial la transacción inmobiliaria mediante la escritura pública. Este es el último paso para sellar la operación y asegurar que la propiedad sea legalmente tuya.
La escritura pública se realiza en una notaría y es un proceso vital en la compraventa de una casa o vivienda. ¿Pero qué significa realmente escriturar una vivienda? Básicamente, es el acto de inscribir la compraventa en el Registro de la Propiedad, un ente público que valida la transacción y certifica la titularidad de la propiedad.
El notario desempeña un papel crucial en este proceso. No solo da fe de la compraventa, sino que también se asegura de que se cumplan todos los requisitos legales y garantiza la seguridad jurídica de la operación.
En la mayoría de los casos, las viviendas se compran con una hipoteca, y es probable que la entidad financiera haya redactado un documento de préstamo hipotecario con las condiciones acordadas. Este documento se presenta al notario y se incorpora a la escritura.
El notario también verifica que se presente la documentación adecuada, que varía según si la vivienda es nueva o de segunda mano. En el caso de viviendas nuevas, se requiere una Licencia de Primera Ocupación, así como un Libro del Edificio que detalla todos los aspectos de la construcción. Por otro lado, las viviendas de segunda mano deben contar con una Cédula de Habitabilidad vigente, Certificado Energético en vigor, recibos de IBI, certificados de estar al día con la comunidad de propietarios y, en algunos casos, una Inspección Técnica de Edificios (ITE).
En la firma de la escritura participan diferentes partes: el representante legal de la promotora (en viviendas nuevas), el vendedor, el comprador y, si se ha utilizado un intermediario inmobiliario, un agente o representante de la compañía. Si se ha obtenido financiación, también asiste un apoderado de la entidad bancaria.
Después de que ambas partes hayan firmado y se hayan liquidado los gastos e impuestos asociados, el notario envía el acuerdo al Registro de la Propiedad para actualizar la titularidad de la propiedad. Aunque se realiza la entrega de llaves, debes saber que no recibirás una copia de la escritura en ese momento, ya que el notario debe “elevar” la escritura, un proceso que suele llevar de quince días a un mes.
La escritura pública es un paso importante en tu viaje hacia la propiedad de tu nuevo hogar. Asegura que la operación se realice de manera legal y confiable, lo que te brinda la tranquilidad de saber que tu inversión está protegida.
Si buscas ayuda para comprar una vivienda en Barcelona, no dudes en llamarnos al 607338337. Estaremos encantados de ofrecerte nuestros servicios inmobiliarios.
