Diferencia entre el Índice de Actualización de Alquileres y el Índice de Referencia del Precio del Alquiler del Gobierno

La nueva Ley de Vivienda ha introducido dos conceptos clave en el ámbito del alquiler: el Índice de Actualización de Alquileres y el Índice de Referencia del Precio del Alquiler. Ambos índices tienen distintas funcionalidades y pueden generar confusión entre inquilinos y propietarios. En este artículo, analizaremos en detalle qué son y para qué se utilizan cada uno.

Desde el 15 de marzo, está en vigor el Índice de Referencia del Precio del Alquiler del Gobierno, que regula los precios del alquiler en España según lo estipulado en la Ley de Vivienda, en vigor desde el 26 de mayo de 2023. Durante 2022 y 2023, el aumento del precio del alquiler estuvo limitado al 2%, y en 2024 las rentas se actualizarán con un máximo del 3%. Estamos ante dos medidas diferentes de la Ley de Vivienda, que desglosaremos a continuación para entender cuándo se aplica cada una.

¿Qué es el Índice de Actualización de Alquileres?

El índice de actualización de alquileres determina el incremento anual del precio del alquiler para adaptarse al aumento del costo de vida. Este índice se aplica en contratos de alquiler vigentes y se actualiza anualmente al renovarse el contrato. Anteriormente, esta actualización se basaba en el IPC.

En abril de 2022, el Gobierno implementó un paquete de medidas para mitigar los efectos económicos derivados de la situación en Ucrania, conocido como “Plan de choque de respuesta a la guerra”. Entre estas medidas, se estableció un límite del 2% para el aumento del alquiler, desvinculando así el IPC, que solía ser el índice de referencia en la mayoría de los alquileres en España.

Desde abril de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, el precio de los alquileres se actualizó utilizando el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), limitado al 2%. En 2024, se espera un índice de actualización del 3%, y antes de fin de año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) establecerá un nuevo índice.

Este índice se aplica en todo el territorio español y para todas las viviendas en alquiler habitual.

¿Qué es el Índice de Referencia del Precio del Alquiler del Gobierno?

El Índice de Referencia del Precio del Alquiler del Gobierno regula el precio de los alquileres de viviendas en zonas consideradas tensionadas, donde puede existir escasez de oferta y exceso de demanda. Se aplica únicamente en nuevos contratos de alquiler en estas zonas designadas.

Las comunidades autónomas determinan qué áreas se consideran tensionadas, y solo en estas zonas se aplica este límite de precio. En el resto del país, se utiliza el índice de actualización de alquileres, que en 2024 es del 3%.

Hasta ahora, este límite de precio solo se ha aplicado en Cataluña, donde se han identificado 140 municipios como zonas tensionadas.

Para conocer el precio máximo permitido por el Gobierno en una zona tensionada específica, se puede consultar la página web del Ministerio de Vivienda y proporcionar detalles sobre la propiedad. Es importante tener en cuenta que los grandes tenedores y las viviendas desocupadas durante más de cinco años están sujetos a restricciones adicionales.

Principales Diferencias entre los Índices

El Índice de Actualización de Alquileres se aplica anualmente en todos los contratos de alquiler en España, mientras que el Índice de Referencia del Precio del Alquiler del Gobierno se limita a zonas tensionadas, como Cataluña en la actualidad. El primero se utiliza para actualizar el precio de los alquileres existentes, mientras que el segundo establece un precio máximo en nuevos contratos de alquiler en áreas específicas.

¿Necesita actualizar el precio del alquiler de su vivienda alquilada? ¿Quiere que le acompañemos con un servicio integral del alquiler de propiedades? En Inmobiliarias VENDOPOR tenemos un servicio completo para los propietarios que alquilan viviendas y quieren disfrutar de las rentas. Llame al 607338337 para contratar nuestros servicios de alquiler de propiedades.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG