El Gobierno Limitará los Alquileres de Temporada y Permitirá a las Comunidades de Vecinos Vetar los Pisos Turísticos

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha anunciado nuevas medidas para regular los alquileres de temporada y el alquiler turístico en España. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, detalló que se modificará el Artículo 3 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) a través de un real decreto urgente, estableciendo que los alquileres temporales deberán justificarse por causas específicas. “Deberá existir una causalidad para proceder a este tipo de contratos. Se trata de clarificar estos arrendamientos para evitar el fraude y el abuso de ley”, precisó la ministra.

Registro Único de Alquileres de Corta Duración

Además, los contratos temporales, ya sean de temporada, turísticos, habitaciones o embarcaciones flotantes, deberán registrarse en una Plataforma de Registro Único de Alquileres de Corta Duración. Esta medida cumple con el Reglamento 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula la recogida e intercambio de datos sobre servicios de alquiler de corta duración. Este registro busca aumentar la transparencia y el control sobre estos tipos de alquileres, protegiendo tanto a propietarios como a inquilinos.

Modificación de la Ley de Propiedad Horizontal

Otra medida importante es la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, que permitirá a las comunidades de vecinos vetar los pisos turísticos. Isabel Rodríguez destacó que ya se han iniciado contactos con los grupos parlamentarios para asegurar los apoyos necesarios para esta modificación legislativa. Asimismo, se mantendrán reuniones con sectores económicos y sociales para asegurar una participación amplia en este proceso de regulación.

Reacciones de la APCE

La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCEspaña) ha respondido a estas propuestas solicitando un documento escrito para analizar con más detalle las medidas. La APCE argumenta que el incremento de los arrendamientos temporales se debe a la inseguridad jurídica provocada por la ley de vivienda, lo que ha reducido drásticamente el alquiler residencial.

Beatriz Toribio, secretaria general de APCEspaña, afirmó: “Apoyamos que se dote de más transparencia y seguridad jurídica al mercado del alquiler, pero con una regulación equilibrada que aborde la raíz del problema: la falta de oferta de vivienda en alquiler a precios asequibles”. Según la APCE, el problema no reside en el fraude del alquiler temporal, sino en la inseguridad jurídica y la sobrerregulación del alquiler residencial. Esta situación está llevando a un trasvase de un tipo de alquiler a otro, afectando a estudiantes, profesionales y personas con necesidades médicas prolongadas.

Conclusión

Las nuevas regulaciones propuestas por el Ministerio de Vivienda buscan crear un marco más claro y justo para los alquileres de temporada y turísticos. Sin embargo, estas medidas también deben considerar el equilibrio necesario para no afectar negativamente a aquellos que dependen de estos arrendamientos. En VENDOPOR Inmobiliarias, estamos atentos a estos cambios y cómo pueden impactar en el mercado inmobiliario. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento, no dudes en contactarnos al +34 607 338 337 para obtener más información y asistencia personalizada. ¡Estamos aquí para ayudarte a navegar por este dinámico mercado inmobiliario!

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG