Con la llegada de la época otoñal ideal para barbacoas, muchos propietarios desean disfrutar de barbacoas en su terraza, balcón o jardín. Sin embargo, si vives en una comunidad de vecinos, puede que surjan dudas sobre la normativa y las restricciones para evitar problemas con los vecinos o multas inesperadas. Desde VENDOPOR Inmobiliarias te explicamos los aspectos clave a considerar antes de encender el fuego y disfrutar del aire libre.
La normativa: ¿Qué dice la ley sobre hacer barbacoas en casa?
A nivel estatal, no existe ninguna ley que prohíba hacer barbacoas en propiedades privadas. Sin embargo, ciertos aspectos de la normativa municipal y los estatutos de las comunidades de vecinos pueden restringir su uso en determinados espacios o tipos de barbacoas.
¿Cómo saber si puedes hacer barbacoas en casa?
- Consulta las ordenanzas municipales: En la sede electrónica del ayuntamiento o llamando por teléfono, verifica si existen restricciones en tu localidad. Generalmente, no es común que los municipios prohíban el uso de barbacoas en espacios privados, aunque puede haber limitaciones en zonas con alta densidad poblacional o en lugares con riesgo de incendio.
- Revisa los estatutos de tu comunidad de vecinos: Los estatutos pueden contener restricciones sobre el uso de barbacoas en las zonas comunes, como la azotea o el patio comunitario. Sin embargo, si no existe una prohibición explícita en los estatutos, en principio podrás hacer barbacoas en tu terraza o jardín, siempre que no generes molestias para otros residentes.
La Ley de Propiedad Horizontal y su impacto en el uso de barbacoas
La Ley de Propiedad Horizontal (LPH), en su artículo 7.2, indica que no está permitido realizar actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas en la vivienda o el edificio. Aunque no prohíbe específicamente el uso de barbacoas, sí establece que las actividades deben respetar la tranquilidad y seguridad de la comunidad. Esto implica que:
- No se debe generar humo en exceso que pueda afectar a otros vecinos o manchar la fachada.
- Evita molestias continuadas: Un uso ocasional es aceptable, pero si realizas barbacoas de forma frecuente y resulta molesto, los vecinos pueden presentar una queja formal e incluso solicitar una modificación en los estatutos para prohibir el uso de barbacoas en el edificio.
¿Qué pasa si quiero construir una barbacoa de obra?
Si deseas instalar una barbacoa de obra en tu terraza o jardín, necesitarás una licencia de obra del Ayuntamiento, ya que las terrazas y balcones se consideran parte de la fachada. Aunque no suele ser necesario el permiso de la comunidad para barbacoas portátiles, es fundamental que te asegures de no infringir las normas de la comunidad o el reglamento municipal.
Consejos para usar la barbacoa sin problemas con los vecinos
Para minimizar cualquier conflicto y hacer un uso responsable de la barbacoa, considera estas recomendaciones:
- Verifica la normativa: Confirma que no existen restricciones municipales ni en los estatutos de la comunidad.
- Reduce el humo: Usa barbacoas de gas o eléctricas, que generan menos humo, evitando que este entre en las viviendas vecinas.
- Frecuencia moderada: Si las barbacoas son frecuentes y molestas, los vecinos podrían solicitar su prohibición en los estatutos.
- Consulta sobre zonas comunes: Antes de hacer una barbacoa en zonas compartidas, verifica que esté permitido en los estatutos de la comunidad.
Posibles sanciones por hacer barbacoas en terrazas de edificios colectivos
En caso de infringir la normativa o ignorar una prohibición en los estatutos, podrías recibir advertencias y amonestaciones de los vecinos. Si el conflicto persiste, pueden acudir a los tribunales y solicitar una sanción. Las multas dependen de la comunidad autónoma y la gravedad de la infracción, con sanciones que van desde los 100 hasta los 1.000.000 de euros en casos de incumplimiento en áreas forestales o públicas, como ocurre en la varias comunidades autónomas en España.