¿Te Pueden Quitar la Casa por No Pagar la Comunidad de Propietarios?

Cuando adquieres una vivienda en una comunidad, tienes la responsabilidad de contribuir al mantenimiento de las zonas y servicios comunes. Sin embargo, ¿qué sucede si no cumples con estos pagos? En España, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece que el propietario debe pagar su cuota correspondiente de la comunidad. A continuación, analizamos las posibles consecuencias de no cumplir con esta obligación y las acciones que puede tomar la comunidad en caso de impago.

¿Qué Implica Tener Deudas con la Comunidad?

Según el artículo 9.1 de la LPH, cada propietario debe “contribuir a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble y sus servicios”. El impago de esta cuota puede llevar a consecuencias graves, como recargos, reclamaciones judiciales, e incluso el embargo de la vivienda. Aquí te explicamos las medidas que puede tomar la comunidad para cobrar las deudas de cuotas ordinarias o derramas extraordinarias.

Consecuencias por No Pagar las Cuotas de la Comunidad

1. Recargos e Intereses de Demora

Para disuadir el impago, la LPH permite que las comunidades impongan intereses de demora sobre la deuda acumulada. Esto significa que, si te retrasas en el pago de la cuota, el importe a deber aumentará, incentivando el pago puntual.

2. Reclamación Judicial

La comunidad puede optar por la vía judicial para reclamar las cantidades pendientes, amparada en el artículo 21.2 de la LPH, que permite exigir al propietario el pago de los gastos comunes. Este procedimiento requiere la aprobación de la junta de propietarios y la emisión de un certificado de deuda detallado. Si se aprueba el reclamo, el proceso de reclamación judicial puede llevar al embargo de bienes.

3. Embargo de la Vivienda

En casos extremos, cuando la deuda es significativa y no ha habido respuesta a los avisos de pago, un juez puede ordenar el embargo de la vivienda y la posible subasta para saldar la deuda. Este paso solo se da tras intentos fallidos de notificación y cuando la deuda acumulada es considerable.

¿Es Posible Perder la Vivienda por Tener Deudas con la Comunidad?

Sí, el impago puede llevar a la pérdida de la vivienda mediante un proceso judicial y subasta. Para evitar este escenario, es crucial cumplir con las obligaciones de pago o llegar a un acuerdo con la comunidad en caso de dificultades económicas. Esto protegerá tu vivienda y evitará problemas legales y financieros a largo plazo.


Preguntas Frecuentes sobre el Impago de Cuotas de Comunidad

1. ¿Qué pasa al Comprar una Vivienda con Deudas de Comunidad?
Al adquirir una vivienda, el nuevo propietario asume las deudas con la comunidad de los últimos tres años y la anualidad en curso, según el artículo 9 de la LPH. Antes de comprar, es recomendable verificar que la propiedad está al día en el pago de cuotas.

2. ¿Se Puede Incluir en Ficheros de Morosos a Vecinos que No Pagan?
Sí, se puede recurrir a incluir al vecino moroso en ficheros de impagados, lo que puede ser efectivo para agilizar el cobro sin necesidad de recurrir a la vía judicial. Es fundamental cumplir con la normativa de protección de datos y haber enviado previamente una solicitud formal de pago.

3. ¿Cómo Evitar Perder la Vivienda por No Pagar la Comunidad?
Si tienes dificultades económicas para hacer frente a las cuotas, intenta negociar un plan de pago con la comunidad. Mantener una comunicación transparente con los representantes de la comunidad puede ayudarte a evitar la acumulación de deudas y un posible proceso judicial.


¿Buscas ayuda para gestionar tu comunidad de vecinos? Llámanos al 607338337 y te asesoraremos en todas las gestiones.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG