El Auge de la Compra de Viviendas por Parte de Extranjeros: Un Fenómeno en Crecimiento

El mercado inmobiliario español ha experimentado un significativo impulso en la venta de viviendas a compradores internacionales durante el año 2023, con un notable aumento del 13% en comparación con el año anterior. Esta tendencia al alza ha sido revelada por Aedas en su reciente estudio sobre el ‘Perfil del Comprador Internacional de Vivienda de Obra Nueva 2023’, confirmando así el continuo crecimiento de este segmento del mercado.

Durante el año pasado, más de 600 unidades residenciales fueron adquiridas por compradores extranjeros a través de la compañía, representando más de un tercio del total de ventas y superando los 340 millones de euros en volumen de transacciones. Este aumento se destaca aún más al compararlo con las más de 500 unidades vendidas en 2022.

El estudio revela una diversidad impresionante en la procedencia de los compradores internacionales, con representantes de más de 65 nacionalidades diferentes. Desde Taiwán hasta Mozambique, pasando por Kazajistán, Bahréin o México, el interés por el mercado inmobiliario español abarca prácticamente todo el globo.

El Perfil del Comprador Internacional

El comprador internacional típico en España corresponde a una pareja de alrededor de 50 años procedente de Europa central u occidental. Su preferencia se inclina hacia viviendas de 3 dormitorios con orientación sur, con una superficie media de 96,5 m2 útiles y una generosa terraza de 39 m2. Las provincias más demandadas son Málaga y Alicante, representando juntas casi el 60% de las ventas de AEDAS Homes a extranjeros, seguidas por Valencia, Madrid y Santa Cruz de Tenerife, especialmente la zona de Tenerife Sur, un destino residencial cada vez más popular entre los compradores internacionales.

Motivaciones de Compra

Más de la mitad de los nuevos compradores internacionales (53,5%) adquieren la vivienda como segunda residencia, mientras que un 23,9% la considera una inversión y un 22,9% la destina a domicilio habitual. Desde una perspectiva geográfica, el 42% de los clientes internacionales proviene de Europa Central y Occidental, seguido por Europa Oriental, América, Países Británicos, Asia y Países Nórdicos.

Los Líderes del Mercado Internacional

Polonia encabeza el ranking de países con mayor número de compradores internacionales (14,1%), seguido de los Países Bajos (12,9%) y Bélgica (9,4%). Este cambio en el podio refleja una notable dinámica en las preferencias de los compradores extranjeros, con Alemania cayendo al quinto lugar y el Reino Unido ocupando la cuarta posición.

Perfil Económico y Financiero

El análisis del perfil económico y financiero de los compradores internacionales revela su solvencia y estabilidad, con un precio medio de adquisición cercano a los 500.000 euros y un financiamiento promedio del 27,9% del valor total de la propiedad.

En resumen, el crecimiento constante en la compra de viviendas por parte de compradores internacionales refleja el atractivo continuo del mercado inmobiliario español y la confianza en su estabilidad y potencial de inversión a largo plazo.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG