Recuperar una Vivienda Alquilada: Desahucio por Causa de Necesidad

Cuando un propietario necesita recuperar una vivienda alquilada para su uso personal o el de sus familiares, el desahucio por causa de necesidad se convierte en una herramienta esencial. Sin embargo, entender cómo funciona este proceso es fundamental tanto para arrendadores como inquilinos. Descubre qué implica el desahucio por necesidad, cuándo es aplicable y qué limitaciones tiene para evitar malentendidos o mal uso de esta opción.

¿Qué es el Desahucio por Necesidad del Arrendador?

El desahucio por necesidad es una excepción contemplada en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que permite a los propietarios recuperar la posesión de una vivienda alquilada antes de que finalice el contrato. Esta opción es utilizada principalmente cuando el arrendador o sus familiares directos requieren la vivienda para uso personal.

Regulaciones y Contenido Legal

El artículo 9.3 de la LAU regula la resolución del contrato por causa de necesidad del arrendador. Según este artículo:

  • Después del primer año de contrato, si el arrendador es una persona física, no se aplicará la prórroga obligatoria si en el contrato se especifica expresamente la necesidad del arrendador de ocupar la vivienda antes de cinco años para uso personal o familiar.
  • Los familiares incluyen cónyuges, hijos y padres del arrendador.
  • El arrendador debe notificar al inquilino su necesidad de recuperar la vivienda al menos dos meses antes de la fecha prevista para la ocupación.
  • El inquilino debe entregar la vivienda en el plazo establecido si no hay acuerdo entre las partes.

Proceso y Cláusula de Necesidad en el Contrato

La excepción de necesidad debe estar incluida en el contrato de arrendamiento para ser válida. Solo se puede aplicar después del primer año de alquiler y debe comunicarse al inquilino con anticipación. La necesidad debe ser genuina y limitada al uso personal del arrendador o sus familiares directos. Si el arrendador es una persona jurídica, no puede usar esta excepción.

Venta de la Vivienda Alquilada: No es una Causa Válida

La venta de la vivienda alquilada no es una razón válida para el desahucio por necesidad. Esta opción solo se aplica cuando el arrendador necesita la vivienda para su propio uso o el de sus familiares directos.

Consecuencias de un Uso Fraudulento

El uso fraudulento de la causa de necesidad puede acarrear importantes consecuencias para el arrendador. Si la vivienda no se ocupa dentro de los tres meses posteriores al desalojo, el inquilino puede optar por recuperarla bajo las mismas condiciones del contrato anterior o recibir una compensación equivalente.

Asesoramiento Profesional

Para garantizar un proceso de alquiler justo y transparente, es crucial contar con asesoramiento profesional. Si necesitas ayuda con la gestión de tus propiedades en alquiler en Barcelona, ¡contáctanos! Ofrecemos un servicio integral de administración de fincas y alquileres. Llama ahora al 607338337 y descubre cómo podemos facilitar tu experiencia como propietario.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG