7 formas de evitar que tus vecinos se nieguen a que alquiles tu piso a turistas

Rentabilizar una vivienda vacía es una decisión inteligente. En lugar de mantener un activo improductivo y asumir sus gastos de mantenimiento, puedes optar por alquilarlo. El alquiler vacacional es una modalidad popular, pero puede generar fricciones con los vecinos debido al trasiego constante de personas. Para evitar conflictos y asegurar una convivencia pacífica, es crucial conocer tus derechos y obligaciones. Aquí te presentamos siete formas efectivas de gestionar el alquiler turístico de tu piso sin problemas con la comunidad de propietarios.

1. Alta como apartamento turístico

En España, no existe una normativa nacional unificada para los alquileres turísticos; cada ayuntamiento regula esta actividad. Infórmate en la web de tu ayuntamiento o visitando sus oficinas para conocer los requisitos específicos. La mayoría de los municipios requieren un trámite para obtener una licencia de explotación de vivienda vacacional. Generalmente, necesitarás la licencia de primera ocupación para inscribir tu vivienda. La obtención de un código de registro y la colocación de una placa en la fachada son indicativos de que operas legalmente. Tener todos los documentos en regla es fundamental para demostrar a tus vecinos que tu alquiler es legal.

2. Diplomacia ante todo

Mantener una buena relación con tus vecinos es esencial. La comunidad de propietarios es un microcosmos de personalidades diversas, y la armonía es crucial. Preséntate a tus vecinos y explícales tus planes. Conocer quién está detrás del piso turístico puede disminuir sus preocupaciones de seguridad y ayudar a crear un ambiente de respeto mutuo.

3. Gestión en persona

Si vives en la misma ciudad, intenta gestionar personalmente el alquiler de tu piso turístico. Si esto no es posible, designa a una persona de confianza o contrata una agencia especializada que se preocupe tanto por el bienestar de los huéspedes como por el de la vecindad. Estar presente en el momento de la entrada y salida de los inquilinos demuestra seriedad y responsabilidad ante los vecinos.

4. Capacidad limitada

Aunque la ley te respalde, el alquiler vacacional puede generar inconvenientes para los vecinos. Limita la capacidad máxima del piso en tu anuncio y sé estricto con el número de huéspedes. Si solo tienes una habitación doble, no permitas más de dos personas. Evita añadir literas o sofás cama adicionales que puedan causar molestias.

5. Horarios de entrada y salida

Establece horarios razonables para el check-in y check-out en tu anuncio. Evita ofrecer un servicio 24/7, ya que tu vivienda no es un hotel. Los horarios flexibles son aceptables, pero no deben interferir con el descanso de los vecinos. Los ruidos de maletas y puertas pueden ser muy molestos en horas inapropiadas.

6. Nada de fiestas

Prohíbe las fiestas en tu vivienda de alquiler turístico. Las fiestas ruidosas pueden generar quejas y denuncias de los vecinos. La tranquilidad y el respeto a la convivencia deben ser prioritarios. Es mejor perder algunas reservas que enfrentarse a problemas legales y conflictos con la comunidad.

7. Acuerdo de la comunidad

La comunidad de propietarios puede acordar la prohibición de los alquileres turísticos en sus estatutos. Anteriormente, este acuerdo requería unanimidad, pero ahora solo necesita el voto favorable de tres quintas partes de las cuotas de participación. Una vez aprobado, el acuerdo debe registrarse en el Registro de la Propiedad, lo cual tiene un coste. Si los vecinos no cubren este coste, la limitación no será efectiva. Mantén un diálogo abierto y busca acuerdos que beneficien a todos.

Conclusión

Alquilar tu vivienda a turistas puede ser una excelente forma de obtener ingresos adicionales, pero es importante gestionar esta actividad de manera responsable. Siguiendo estos consejos, podrás minimizar las molestias a tus vecinos y asegurar una convivencia pacífica. Mantén siempre una comunicación abierta y transparente con la comunidad de propietarios para evitar conflictos y disfrutar de los beneficios del alquiler vacacional.

¿Quieres más consejos sobre cómo gestionar tu alquiler turístico? Contáctanos al +34607338337 y descubre cómo podemos ayudarte a maximizar tu inversión inmobiliaria sin problemas con la comunidad.

Más PREGUNTAS - NOTICIAS - BLOG